Entendiendo los Cálculos de Rampas
Calcular la longitud correcta de la rampa asegura el cumplimiento de accesibilidad, como los estándares de ADA, para rampas seguras y utilizables. Esta calculadora usa la elevación vertical, la pendiente deseada y un factor de seguridad.
La relación de pendiente (ej., 1:12) significa 1 pulgada de elevación por cada 12 pulgadas de longitud de rampa. La ADA recomienda una pendiente de 1:12 para accesibilidad, aunque pendientes más pronunciadas (ej., 1:8) pueden permitirse para rampas cortas.
Comparación de Longitud de Rampa por Elevación y Pendiente
Elevación Vertical (pulg) | Relación de Pendiente | Longitud de Rampa (pies) | Uso Típico |
---|---|---|---|
12 | 1:12 | 12 | Rampa para silla de ruedas para escalón pequeño |
24 | 1:12 | 24 | Rampa de entrada estándar |
36 | 1:12 | 36 | Acceso a plataforma elevada |
Cómo Usar la Calculadora de Rampas
- Mide la elevación vertical en pulgadas (altura que la rampa debe superar).
- Ingresa la relación de pendiente deseada (ej., 1:12 para cumplimiento con ADA).
- Ingresa un factor de seguridad (típicamente 5-10%) para tolerancias de construcción.
- Haz clic en "Calcular Rampa" para ver la longitud requerida y la relación de pendiente.
Gráfico de Longitud de Rampa
Longitud de rampa (pies) para diferentes elevaciones verticales (pendiente 1:12, 5% factor de seguridad).
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la pendiente recomendada por la ADA para rampas?
La ADA recomienda una pendiente de 1:12 (1 pulgada de elevación por 12 pulgadas de longitud) para rampas de accesibilidad.
¿Por qué incluir un factor de seguridad?
Un factor de seguridad del 5-10% cubre tolerancias de construcción, terreno irregular o ajustes menores de diseño.